Este curso se habilitó como parte del proceso de admisión durante el mes de mayo y junio del 2019, mientras se expiden las leyes secundarias que definirán el nuevo proceso de admisión.

El Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes está compuesto por los siguientes 4 módulos:
Módulo II. Intervención didáctica.
Módulo III. Compromiso ético.
Módulo IV. Gestión escolar y vinculación con la comunidad.
Adicionalmente se incluyen ejercicios de evaluación, a su vez cada módulo está compuesto por unidades de aprendizaje, actividades de aprendizaje y en cada módulo se incluye una sección para profundizar sobre los temas abordados, así como la bibliografía consultada.
Te invito a ver los videos con información más destallada sobre todo lo relacionado con el Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes.
Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes
En este video se describe de manera general cómo está compuesto el curso.
Contenido del módulo I del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes
En este video se analiza el contenido del Módulo I. Aspectos curriculares de la Educación Básica, del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes.
Contenido del módulo II del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes
En este video se analiza el contenido del Módulo II. Intervención didáctica, del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes.
Contenido del módulo III del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes
En este video se analiza el contenido del Módulo III. Compromiso ético, del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes.
Conforme estén disponibles los demás módulos los oré agregando a esta sección.
Fuente: Canal de YouTube Santos Rivera
El Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes está diseñado como apoyo a la formación de los futuros maestros para consol...
Se trata de los lineamientos que regirán la admisión a servicio docente, la promoción, así como el reconocimiento de los maestros en tanto se expida la ley en materia del Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros.

Dichos lineamientos son de observancia general y obligatoria para la autoridad educativa, las autoridades locales y organismos descentralizados en educación básica y media superior.
Requisitos para el nuevo proceso de admisión
Ve a YouTube y en la sección de comentarios deja tus dudas, procuraré responderlas todas. Suscríbete a mi canal y no pierdas detalle de la información.
Lineamientos para regular los procesos de admisión, promoción y reconocimiento
Video sobre el contenido del curso mencionado en los lineamientos
Descargar | Lineamientos administrativos para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió los lineamientos para dar cumplimiento a los procesos derivados del servicio profesional ...

Primero que nada, por qué el gobierno quiere renovar los materiales educativos. Bueno se dio a conocer que buscan avanzar hacia un nuevo currículo con las siguientes características:
Que sea...
- Flexible y adaptable al contexto
- Factible y viable a desarrollar en el tiempo escolar disponible
- Que atienda equilibradamente los diferentes ámbitos de formación del ser humano.
- Que contribuya a la formación de personas técnicamente competentes y socialmente comprometidas en la solución de los grandes problemas nacionales y globales, lo que implica fortalecer la formación ciudadana.
- Que fortalezca la formación de las niñas y los niños, las convicciones a favor de la justicia, la libertad y la dignidad y otros valores fundamentales derivados de los derechos humanos.
Ver video sobre los nuevos libros de texto SEP
¡Suscríbete!
Te agradezco por haberte quedado hasta el final del video en el que vimos por qué, cómo y cuándo será el proceso de renovación del Plan y los Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana.
Ante la aprobación de la Reforma Educativa 2019, surge la principal interrogante para nosotros como maestros. ¿Cuándo van a renovar los Pl...
Las presentes Normas de Control Escolar se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de marzo de 2019, por lo tanto son las oficiales actualmente. Cabe destacar que incluyen lo dispuesto en el Acuerdo número 11/03/19.

Las disposiciones contenidas en las presentes normas son aplicables a todas las instituciones educativas públicas y particulares con autorización previa de estudios, de los ámbitos federal, estatal y municipal que imparten educación preescolar, primaria y secundaria, sin prejuicio de las adaptaciones que sean necesarias en materia de educación indígena, especial, y para migrantes, incluyendo la educación que es impartida en albergues, centros de alto rendimiento, aulas multigrado, Centros de Atención Múltiple (CAM), cervicios educativos comunitarios que opera el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) así como de aquellas requeridas en términos de los contextos y las características propias de cada modalidad o servicio educativo, en atención a los principios de equidad e inclusión.
Te invito a ver los videos sobre las Normas de Control Escolar en mi canal de YouTube
En ellas se específica toda la información que debemos conocer para:
✅ Inscripción y reinscripción
✅ Acreditación y promoción
✅ Regularización
✅ Certificación
Inscripción y reinscripción.
Su objetivo es regular el ingreso, reingreso y registro de las niñas, niños y jóvenes a un grado de la educación preescolar, primaria o secundaria y facilitar la continuidad de los mismos en el Sistema Educativo Nacional.
Acreditación y promoción
Su objetivo es dar cumplimiento a los requisitos establecidos en las disposiciones correspondientes para el reconocimiento de la aprobación de una asignatura, grado o nivel escolar.
Regularización
Su objetivo es establecer las normas del proceso mediante el cual se establecen mecanismos de acreditación que permitan mejorar el historial académico de los alumnos de educación primaria y secundaria ya sea durante el ciclo escolar y en el tránsito de un grado a otro.
Certificación
Su objetivo es otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por el educando conforme al Plan y Programas de Estudio para la Educación Básica: aprendizajes clave para la educación integral.
Descarga en formato PDF las normas de control escolar
Descargar | Normas de control escolar 2019
Las normas específicas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación, promoción, regularización y ce...
Por lo que la SEP el día de hoy mediante un boletín suspendió cualquier tipo de evaluación magisterial.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, y alcanzar su aprobación en la mayoría de los congresos estatales, queda suspendida, a partir de hoy, cualquier evaluación magisterial y todas las disposiciones contenidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Asimismo, las leyes secundarias, reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general contrarias al Acuerdo Educativo Nacional; permanecerán vigentes sólo las disposiciones que facultan a la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente para proveer las medidas necesarias y dar cumplimiento a los procesos derivados del Servicio Profesional Docente.
Quedan suspendidos, además, los procesos de admisión, promoción y reconocimiento hasta que se emitan las disposiciones legales correspondientes y, el Congreso de la Unión expida la ley para la creación del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
En la aplicación de este Decreto se respetarán los derechos adquiridos de las maestras y los maestros, los cuales no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva con las disposiciones de nueva creación.
La SEP, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente estará atenta a recibir cualquier información para garantizar el pleno cumplimiento del Decreto y avanzar en la implementación del Acuerdo Educativo Nacional.
El día de ayer; 15 de mayo de 2019, se publicó en el DOF el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de ...
¡Sígueme y suscríbete!
Materiales más recientes
Planeación multigrado - Semana # 2 (Del 4 al 8 de septiembre de 2023)
Planeación multigrado - Semana # 1(Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023)
Cuadernillos multigrado con actividades para trabajar a distancia la Semana # 26 de Aprende en Casa III
Cuadernillos multigrado con actividades para trabajar a distancia la Semana # 25 de Aprende en Casa III
Cuadernillos multigrado con actividades para trabajar a distancia la Semana # 24 de Aprende en Casa III
Materiales sobre:
- ACUERDOS 8
- Autonomía Curricular 5
- Concurso de Oposición para el Ingreso a Educación Básica 6
- Concurso para la promoción docente 4
- Consejo Técnico Escolar 13
- Evaluación de Desempeño 7
- Evolución Curricular 5
- Guías 3
- Material Didáctico 12
- Preescolar 4
- Primaria 10
- Secundaria 5
- Servicio Profesional Docente 8
- Sistema Básico de Mejora 2
- material educativo para imprimir 7

Cuaderno de repaso
Cuadernos de repaso para el examen de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Ver material
Fichas para enseñar a leer por sílabas
Excelentes fichas para enseñar a leer mediante el método silábico
Ver material