Material de apoyo de segundo grado para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo para segundo grado correspondiente al primer trimestre (septiembre-noviembre).


El material está organizado por componentes de formación académica y aprendizajes esperados. En él se proponen actividades diversas para lograr cada aprendizaje esperado.



Incluye los ejercicios complementarios para los campos de formación académica de:

- Español

- Matemáticas

- Conocimiento del medio

Descargar material didáctico para segundo grado para el primer trimestre (septiembre-noviembre)




Descargar | Material de apoyo para el segundo trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo ...

Material de apoyo de primer grado para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo para primer grado correspondiente al primer trimestre (septiembre-noviembre).


El material está organizado por componentes de formación académica y aprendizajes esperados. En él se proponen actividades diversas para lograr cada aprendizaje esperado.



Incluye los ejercicios complementarios para los campos de formación académica de:

- Español

- Matemáticas

- Conocimiento del medio

Descargar material didáctico para primer grado para el primer trimestre (septiembre-noviembre)




Descargar | Material de apoyo para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo ...

Material de apoyo de quinto grado para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo para quinto grado correspondiente al primer trimestre (septiembre-noviembre).


El material está organizado por componentes de formación académica y aprendizajes esperados. En él se proponen actividades diversas para lograr cada aprendizaje esperado.

Material didáctico para quinto grado

Incluye los ejercicios complementarios para los campos de formación académica de:

- Español

- Matemáticas

- Ciencias Naturales

- Geografía

- Historia

- Formación Cívica y Ética


Descargar material didáctico para quinto grado para el primer trimestre (septiembre-noviembre)


Descargar | Material de apoyo para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo ...

Material de apoyo de cuarto grado para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo para cuarto grado correspondiente al primer trimestre (septiembre-noviembre).


El material está organizado por componentes de formación académica y aprendizajes esperados. En él se proponen actividades diversas para lograr cada aprendizaje esperado.

Material didáctico de apoyo para cuarto grado

Incluye los ejercicios complementarios para los campos de formación académica de:

- Español

- Matemáticas

- Ciencias Naturales

- Geografía

- Historia

- Formación Cívica y Ética


Descargar material didáctico para cuarto grado para el primer trimestre (septiembre-noviembre)


Descargar | Material de apoyo para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo ...

Material de apoyo de tercer grado para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo para tercer grado correspondiente al primer trimestre (septiembre-noviembre).


El material está organizado por componentes de formación académica y aprendizajes esperados. En él se proponen actividades diversas para lograr cada aprendizaje esperado.



Incluye los ejercicios complementarios para los campos de formación académica de:

- Español

- Matemáticas

- Ciencias Naturales

- La Entidad donde vivo

- Formación Cívica y Ética


Descargar material didáctico para tercer grado para el primer trimestre (septiembre-noviembre)




Descargar | Material de apoyo para el primer trimestre

Agradecemos al equipo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos de Chihuahua por diseñar y compartir este excelente material de apoyo ...

Las listas de cotejo en preescolar, primaria y secundaria

En esta publicación se explica qué es una lista de cotejo, para qué se utiliza una lista de cotejo, cómo se elabora una lista de cotejo, cómo se calcula la valoración de una lista de cotejo y ejemplos de formatos de listas de cotejo preescolar, primaria y secundaria.


Es muy sencillo elaborarlas, aplicarlas en nuestra practica como docentes es fundamental. Espero y te sirva este material, de ser así comparte en tus redes sociales.

¿Qué es una lista de cotejo?

Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el y la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes.




¿Para qué se usan las listas de cotejo en preescolar, primaria y secundaria?

La lista de cotejo se usa para:

✅ Anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo: productos de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo, entre otros.

✅ Verificar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos.


¿Cómo se elabora una lista de cotejo de preescolar, primaria y secundaria?

1. En una hoja anote en la parte superior los datos generales siguientes: nombre de la escuela, grado, sección, nombre del maestro y fecha en que se realiza la observación, nombre de la actividad, competencia o competencias que evaluará.


2. Elabore un formato similar al ejemplo que aparece abajo.

3. En la primera columna anote el apellido y nombre de los y las estudiantes en orden alfabético.

4. En las siguientes columnas en la parte superior de cada una, anote los indicadores de logro que va a evaluar o aspectos de un indicador.

5. Incluya en cada columna el juicio que permita la evaluación de lo observado que puede ser si - no.

6. En la antepenúltima columna anote el total de los juicios marcados para cada indicador o aspecto del indicador.

7. En la penúltima columna anote de Si el porcentaje que obtuvo.

8. En la última columna escriba los comentarios que considere pertinentes con respecto a la observación sobre el desempeño de los y las estudiantes durante el proceso. (Opcional)


¿Cómo se calcula la valoración de una lista de cotejo?

Para calcular la valoración, el punteo obtenido por cada estudiante, divida el total de si entre el total de aspectos y multiplíquelo por cien y eso le dará el porcentaje.


Ejemplo de formato de una lista de cotejo

El siguiente es un ejemplo de un formato para lista de cotejo en general, debemos interpretar los aspectos antes mencionados a los que hace referencia.





Lista de cotejo preescolar







Descargar | Las lista de cotejo en preescolar.

En esta publicación se explica qué es una lista de cotejo, para qué se utiliza una lista de cotejo, cómo se elabora una lista de cotejo, c...

Material educativo de español de sexto grado para el primer trimestre

El presente material educativo para imprimir incluye actividades para niños de sexto grado organizadas por campos de formación académica y aprendizajes esperados del primer trimestre.

Material educativo de español de sexto grado para el primer trimestre

Para español se incluyen excelentes actividades para niños de sexto grado de cada uno de los aprendizajes esperados.

¿Cuáles son los aprendizajes esperados que se van a trabajar en sexto grado de primaria durante el primer trimestre?




Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.



Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.


Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.



Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías.


Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.




Usa oraciones compuestas al escribir.


Emplea recursos literarios en la escritura de biografías y autobiografías.




Identifica los elementos y la organización de un programa de radio.


Conoce la función y estructura de los guiones de radio.



Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.




Crédito: Servicios Educativos del Estado de Chihuahua
Descargar | Material educativo de español de sexto grado para el primer trimestre.

El presente material educativo para imprimir incluye actividades para niños de sexto grado organizadas por campos de formación académica...

Material didáctico para primer grado de primaria | Español



Maestro en está sección encontrarás material didáctico para primer grado de primaria organizado por semanas. Espero y te sea de utilidad; si es así, no dudes en compartir.

Actividades para niños de primer grado de primaria

Lengua Materna. Español. Primer Grado de Primaria
Semana 1.
Del 3 al 7 de septiembre
Actividad puntual:
Organizamos las actividades.

Actividades:
La agenda de la semana
El calendario
El alfabeto
Vamos a la biblioteca
Organicemos nuestra biblioteca
Lectura de la semana # 1: "Rafa el niño invisible"
Semana 2.
Del 10 al 14 de septiembre
Actividad puntual:
El reglamento del salón

Aprendemos a leer y escribir:
Nombres de animales

Actividades:
Reglas de convivencia.
Las reglas de la biblioteca.
Lectura de la semana # 2: "El tigre y el saltamontes"
Semana 3.
Del 17 al 21 de septiembre
Proyecto
Carteles para una exposición.

Aprendemos a leer y escribir:
Palabras que empiezan como...

Actividades:
¿Dónde buscamos información?.
Leemos textos informativos.
Lo que aprendimos con la lectura.
Hagamos un esquema.
Lectura de la semana # 3: "Los duendes de la tienda"
Semana 4.
Del 24 al 27 de septiembre
Proyecto:
Carteles para una exposición.

Aprendemos a leer y escribir
Lotería de nombres.

Actividades:
¿Qué queremos investigar?.
Vamos a la biblioteca.
Lo que encontramos en la biblioteca.
Lectura de la semana # 4: "Se me ha caído un diente"

Maestro en está sección encontrarás material didáctico para primer grado de primaria organizado por semanas. Espero y te sea de utilida...