La Nueva Escuela Mexicana: Taller de capacitación

En esta ocasión te comparto el Taller de capacitación: "Hacia la Nueva Escuela Mexicana", el cual incluye la agenda de capacitación sobre la Nueva Escuela Mexicana y los guiones de conducción para cada una de las sesiones.

La Nueva Escuela Mexicana: Taller de capacitación



Análisis de los materiales del taller de capacitación de la Nueva Escuela Mexicana

Te comparto un video de 5 minutos en el que analizo el taller de capacitación de la Nueva Escuela Mexicana:



👉 Materiales y videos de apoyo para el Taller de Capacitación de la Nueva Escuela Mexicana:
👀 VER MATERIALES 📌

Suscríbete a mi canal en YouTube y no pierdas detalle de la información relacionada con la educación. ¡SUSCRIBIRME!



Entre los meses de agosto y noviembre de 2018 se llevó a cabo una gran consulta, abierta y democrática para escuchar y proponer los cambios necesarios en la legislación en materia educativa, a efecto de establecer los lineamientos que habrían de regir la nueva administración federal para lograr una educación pública con equidad y excelencia.

Esta consulta tuvo como punto de partida central los niños, las niñas y los adolescentes de México; en ella se llevaron a cabo foros en las entidades federativas, se contó con el apoyo de universidades, maestras y maestros, especialistas, sociedad civil, medios y padres de familia y alumnos. Todas las propuestas emanadas de los foros, sirvieron como insumos para las modificaciones al Artículo 3° Constitucional, actualmente vigente.

Hoy estamos en un ejercicio de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM), por lo que todas las opiniones serán consideradas. En el sitio www.nuevaescuelamexicana.edu.mx, se reciben propuestas y sugerencias sobre cómo debe de ser esta nueva escuela.

Nuestra convicción es revalorar al magisterio nacional y centrar el esfuerzo educativo en el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Estamos viviendo un momento histórico que nos llama a todos a dar lo mejor de nosotros mismos para construir una sociedad armónica, inclusiva, justa, productiva y feliz.

Juntos construiremos una visión común y de largo plazo. Se consolidará un proyecto de nación y a través de él, se generarán los insumos para alcanzar los ideales de la Cuarta Transformación del país.

Descargar la versión final de la guía del taller de capacitación: Hacia la Nueva Escuela Mexicana






La agenda de capacitación sobre la Nueva Escuela Mexicana contempla tres sesiones:

La primera sesión: "Construcción de una nueva visión de la educación", programada para el día 12 de agosto de 2019.

La segunda sesión: "La Nueva Escuela Mexicana", programada para el día 13 de agosto de 2019.

La tercera sesión: "Los primeros pasos hacia la Nueva Escuela Mexicana", programada para el día 14 de agosto de 2019.

Las sesiones corresponden a los estipulado en el calendario escolar 2019 - 2020 que previamente analizamos en mi canal de YouTube, te comparto el video de dicho análisis:





Descargar | Materiales para el taller de capacitación

En esta ocasión te comparto el Taller de capacitación: "Hacia la Nueva Escuela Mexicana" , el cual incluye la agenda de capacita...

Estrategias para captar la atención de nuestros alumnos


En este artículo te comparto más de 20 estrategias sobre cómo captar la atención de tus alumnos en clase. Ya sea que vayamos a iniciar el ciclo escolar, un tema o lección importante siempre suele haber uno o dos niños que no nos prestan la atención que nosotros desearíamos y nos desesperamos por no saber cómo mantener la atención de los alumnos en clase.

Mantener la atención de nuestros alumnos en clase no es tarea fácil, se requiere de muchas condiciones; la más importante: experiencia. Pero si eres maestro de nuevo ingreso y son tus primeras interacciones con el grupo, presta atención a las siguientes estrategias para que aprendas cómo captar la atención de los alumnos.

Cómo mantener la atención de tus alumnos

Estrategias sobre cómo mantener la atención de los alumnos en clase

  • Solicitar que repita
  • Cuando note que uno de sus alumnos esté demasiado distraído, pídale que repita, quizá se asombre al momento de hacerlo, pero sin duda alguna va a tener más cuidado la próxima vez que esté distraído.

  • Estar presente
  • Cuando note que uno de sus alumnos no está poniendo atención a su explicación, acérquese a su lugar. Con está simple acción el retomará la atención a la actividad.

  • Vaya al punto
  • Muestre a sus alumnos lo que molesta y por qué la falta de atención puede alterar tanto su aprovechamiento.


  • Favorecer el debate
  • Haga que sus alumnos discutan entre sí de manera organizada el tema presentado en clase y que saquen sus propias conclusiones.

  • Salir de la monotonía
  • Ir más allá de los libros de texto y la proyección de presentaciones en power point. Lleve a clase videos breves relacionados con el tema, música e incluso si se puede dramatizar.

  • Recorrer el salón durante la clase
  • Es muy aburrida una clase en la que el maestro hace la función de estatua en el salón y durante toda la clase está sentado o en el mismo lugar. Paséese por el salón e interactúe con sus alumnos.

  • Rete a sus alumnos
  • Después de la explicación del tema y/o actividad dé a sus alumnos el reto de resolverla solos y deje que ellos traten. Solo interfiera en el último caso.

  • Promueva desafíos
  • Establezca competencias en el aula para que los alumnos estén motivados para prestar atención a lo que se está diciendo.

  • Descubre sus intereses
  • Mantente en sintonía con lo que les llama la atención a tus alumnos para incorporarlo en tus clases.

  • Retira las distracciones
  • En el aula suele haber material decorativo que puede llegar a distraer a tus alumnos o en el caso de los niños más pequeños el que lleven juguetes, accesorios y material personalizado (borradores de figuritas, plumas decoradas, etc.) suele distraerlos mucho, por lo que se sugiere llegar a un acuerdo con ellos para limitar su uso.


  • Conversación particular
  • Identifica a tus alumnos que causen más problemas y ten una conversación honesta con ellos, con la que consigas que hagan un mayor esfuerzo por estar atentos durante la clase.

  • Tomen descansos
  • Tomen descansos cortos para que la clase no llegue a ser tan pesada, estos se pueden alternar con ejercicios de gimnasia cerebral.

  • Establecer reglas
  • Es muy importante que desde que inicie el curso establezca las reglas de comportamiento durante la clase.

  • Pregunte opiniones
  • Pregunte a sus alumnos eventualmente lo que piensan sobre el método de enseñanza que utilizó para determinada clase. Acepte sugerencias de algunos cambios.

  • Dinámicas
  • Busque nuevas dinámicas o juegos que se adapten al tema o a la materia que imparte.

  • Ir a:
  • Utilice contenido práctico durante sus clases, salir del aula e ir al patio con sus alumnos.


  • Pregunte explicaciones
  • Después de dar la clase sobre un contenido en particular pida a sus alumnos que expliquen con sus palabras lo que ellos entienden al respecto.

  • Pida ayuda
  • Solicite a algunos alumnos que le ayuden durante la clase, ya sea a repartir libros, libretas, material o tomar nota en el pizarrón.

  • Cambio
  • Haga que sus alumnos tengan que moverse, cambiar de posición durante la clase para que sea más interactiva.

  • Recompensa
  • Busque una manera de recompensar a los alumnos que siempre están alerta a lo que usted dice.

  • Entender
  • Pregunte específicamente a sus alumnos por qué es difícil mantener la atención en su clase.

Cabe destacar que es muy importante cómo aplicamos estas estrategias, me refiero a que por ejemplo no podemos utilizar siempre la misma, tienes que averiguar cuál de ellas funciona mejor con cada tipo de alumno y en cada tipo de contexto.


Espero que estás estrategias sobre cómo llamar la atención de tus alumnos te sean de utilidad. Comparte en tus grupos de maestros para que más maestros puedan aplicar estas estrategias en su clase.

En este artículo te comparto más de 20 estrategias sobre cómo captar la atención de tus alumnos en clase . Ya sea que vayamos a in...